En la era de la comunicación más descarnada, en la que podemos asistir en tiempo real a las deliberaciones de nuestros parlamentarios por televisión, conociendo sus opiniones de forma inmediata por Twitter y Facebook, en nuestro concejo «rural» reina el más absoluto aislamiento de la comunidad, salvo lo que sus componentes transmiten, por su cuenta y “riesgo”.
Salvador Pérez – Editor de El Correo Diario
ABSTENCIÓN Y DESINFORMACIÓN
El actual panorama de descrédito general de la política, margina al Concejo Municipal del protagonismo que sin duda merece. Si se observan los resultados electorales de las municipales, veremos que los que decidieron acudir a votar fueron más de la mitad (61%), del catastro (5.629), pero los que votaron por el alcalde electo fueron menos de un tercio (31%) y los que lo hicieron por los concejales electos fueron todavía menos (26%) y aunque ello no debería desautorizar su representatividad, sin duda favorece la desconexión de la comunidad con su actividad. Si a ello se añade una precaria o nula difusión, tendremos un panorama poco alentador.
¿Quiénes son los responsables del desinterés político?
Sin duda los que trabajan en política y cobran por ello, en sus distintos niveles incluyendo alcalde y concejales y desde luego, la falta de transparencia y el aislamiento de “lo que se hace y como se hace”, en el Concejo Municipal, contribuyen a ello.
Algunos concejales, intentan transparentar su actividad, usando sus cuentas personales de whatsapp y Facebook, sumamente «amistosas» pero de cobertura limitada.
En la era de la comunicación más descarnada, en la que podemos asistir en tiempo real a las deliberaciones de nuestros parlamentarios por televisión, conociendo sus opiniones de forma inmediata por Twitter y Facebook, en nuestro concejo «rural» reina el más absoluto aislamiento de la comunidad, salvo lo que sus componentes transmiten, por su cuenta y “riesgo”.
¿Cómo evitar perpetuar la ignorancia?
Una publicación impresa y digital, que entregue el acontecer Municipal y de Concejo, de forma sintetizada, comprensible, atractiva y actualizada, por lo menos mensualmente, parece ser el medio más adecuado para nuestra realidad.
Las actas de sesión, en tanto, se presentan sin editar y transcribiendo las intervenciones de forma literal por lo que resultan extremadamente extensas e “intolerables” hasta para los más expertos.
La radio, puede resultar complementaria aunque, por su carácter efímero,, no es adecuada para temas complejos, permitiendo captar sólo parte del contenido emitido…
DEBE QUEDAR ESCRITO, PARA QUE PUEDA SER PLENAMENTE COMPRENDIDO Y REVISADO CUANDO REALMENTE SE ESTÉ DISPUESTO.
La información veraz y actualizada crea opinión y valor electoral.
Entonces… ¿quiénes son los responsables del desinterés y de la ignorancia que reina en nuestro territorio sobre lo que hacen alcalde y concejales?. En principio ellos mismos, tanto el alcalde como los 6 concejales, que fueron electos para fiscalizar y dar a conocer a la comunidad sus actividades y por uno u otro motivo permitir que ello suceda.
¿Habrían votado, los 2.198 (39%) que no lo hicieron, si hubieran estado oportunamente informados de lo que «se cuece» en «la muni» y el concejo…?
Así habría terminado esta columna, sin más, pero algo cambió ciertamente.
PRIMERA CUENTA DE CONCEJAL
Ayer (27-4-2018), en la actividad de presentación de la cuenta pública municipal (27-4-2018), la concejala Prissila Farías entregó un impreso, a la comunidad presente, en el que se resume la actividad anual del concejo, detallando lo que considera más interesante de cada acta, mostrando actividades, deficiencias y aciertos, tratados por la institución fiscalizadora y que con toda seguridad la mayoría desconoce. Por ser tratado de forma cronológica, cada dato, puede ser ampliado accediendo al acta correspondiente.
Es lo mínimo que se le puede exigir al municipio y al concejo, o sea a alcalde y concejales.
Información clara, puntual y veraz, de acceso público y sobre todo, escrita, para que pueda ser consultada, exhibida o cuestionada, por la comunidad, en cualquier momento.
FELICIDADES CONCEJALA FARÍAS POR SU INICIATIVA.
Debe estar conectado para enviar un comentario.