CADA GRANO UN MUNDO (5)


DE ETIOPÍA A MATANZAS

Entre arábica y robusta, especies y varietales han sido optimizadas, a la vez que en su resistencia, también sus muchas cualidades organolépticas, convirtiendo al café en un fenómeno cultural global.

En la anterior publicacion dejamos la narración en 1945, con el invento de la “máquina de café” y continuamos, con el café propiamente.

Como ya citamos, los granos de café provienen del cafeto (coffea), arbusto del que existen más de 100 especies distintas, aunque sólo 4 son de uso cafetero, Arábica y Robusta de producción y consumo global y Libérica y Excelsa de producción y consumo locales.


ARÁBICA Coffea arabica

Originaria del sur de Etiopía.

Grano medio y alargado. Limitado a zonas altas, húmedas y de temperatura constante. Es perfumado, levemente ácido y con amplio espectro de sabores, aunque bajo en cafeína, (entre 1% y 1.5%). Representa el 75% de la producción mundial.

Paises productores Kenya, Costa Rica, Tanzania, Colombia, Guatemala, Etiopia, Yemen, Indonesia, Jamaica, Panamá, Brasil…

Varietales: Blue Mountain, Bourbón, Moka, Catuai, Caturra, Geisha, Typica, Java, Mundo Novo, Maragogype, Kenya AA, Tarrazú, Harrar, Yirgacheffe…

(Detalle en próxima entrega).

ROBUSTA Coffea canephora

Originaria de la República Democrática del Congo.

Grano pequeño y redondo, sumamente resistente, soporta variedad de terrenos y alturas. Comparado con arabica, entrega mayor concentración de cafeína (entre 2% y 5%), aunque menor aroma y sabor más amargo, ácido y astringente, limitando su uso, a solubles y mezclas.

Paises productores Uganda, Costa de Marfil, Camerún, Angola , Vietnam, Indonesia, Brasil, Filipinas …

Marcas: Kopi Luwak Uno de los arabica más apreciados, también se elabora con robusta en Vietnam y Filipinas (Ver en arábica).

LIBÉRICA Coffea liberica

Originaria de Liberia.

Grano de tamaño doble al arábica, aunque muy sensible a enfermedades, por lo que es poco explotada.

Sabor fuerte, con aroma particularmente picante y parecido al anis. Apreciado en los paises escandinavos.

Paises productores Filipinas, Liberia. Uganda, Angola Costa de Marfil, Polinesia Francesa, América Central, Venezuela, Colombia y Brasil. Sin varietales significativos.

Marcas: Kape Barako (Filipinas) Café filipino de Cavite y Batangas. Aunque actualmente no tiene mucha demanda se mantiene comercialmente. Para Filipinas es el símbolo del país.

EXCELSA Coffea excelsa

Originaria de los paises fronterizos con el Lago Chad.

Crece muy bien en áreas secas y su mayor ventaja es su alta resistente a enfermedades, aunque su sabor, aroma y textura son de inferior calidad a los estándares arabica y robusta..

Sin varietales significativos.

Marcas: De consumo local

Paises productores Chad, Nigeria, Níger Camerún Indonesia y Filipinas.

Continuará…

Para ampliar

tu cultura cafetera

Instituto Chileno del Café (ICHCA) http://www.ichca.cl

La cultura del café http://www.nuestrocafe.cl

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s